sábado, 6 de noviembre de 2010

SEVICHE, SASHIMI, TIRADITO

FUSIÓN ARMONIOSA

790 pioneros nipones , parten del puerto de yokohama (tokyo), el 27 de febrero de 1899 en la mítica embarcación " SAKURA MARU", su destino el PERÚ.
Después de una penosa travesía ,Arribaron al puerto del callao el 3 de abril de 1899. con sueños e ilusiones y es que de aquellos viejos japoneses ya no queda nadie .solo nietos y bisnietos.
los primeros inmigrantes, llegaron de la mano con sus costumbres y sobre todo con el arte de su cocina. un ejemplo de ello es el sashimi un tradicional plato japones por excelencia.
los grandes conocimientos del japones por los productos del mar y el ingenio del peruano.fueron el pilar puesto, para uno de los platos mas emblemático de nuestro país ...EL SEVICHE,y sus variantes como el TIRADITO y el CHINGUIRITO.
hace mas de 11,000 años que se consume pescado en el PERÚ , con el arribo de los primeros pobladores a nuestras costas ,pasando por la cultura MOCHICA hasta la Época de los INKAS. el pescado era traído desde la costa hasta la sierra  conservado en abundante sal y despues eran consumidos macerados en chicha y posteriormente en el jugo de algún otro fruto agrio como el LIMÓN. el cual trajeron los españoles en su conquista.
Antes de la llegada de los inmigrantes ,era costumbre marinar el pescado en jugo de limón ,hasta que los japoneses les enseñaron a nuestros abuelos pasarlos por unos minutos en limón y comerlos semicrudos acompañado con kion y otra especia .
Después con el paso del tiempo se le agregaron otros productos mas autóctonos como el aji, la cebolla ,choclo ,algas ..en fin ..según las regiones del PERÚ varía nuestro plato.
Han pasado muchas cosas desde aquel entonces hasta llegar a lo que se ha dado en llamar el fenómeno gastronómico de la cocina NIKKEI. de esta fusión tenemos el TIRADITO DE PESCADO.el cual combina el fileteado del sashimi con el jugo del seviche. agregandole además crema de rocoto o salsa de olivo y choclo desgranado. 
Un ejemplo es el de la Sra .Rosa Yimura que nos deleita con un pulpo al oliva ,gracias a ella el pulpo paso a ser parte de la dieta peruana .
como no mencionar a Don Humberto Sato y su espectacular lomo saltado y su chita al shoyu.
tenemos exponentes mas jóvenes mostrando su arte como :
Ciro Watanabe,quien nos dice que de las dos cocinas hubo un equilibrio Armonioso .
Roger Arakaki, quien desea innovar mas platos con verduras y carnes .

Hajime Kasuga, Mitsuharu Tsumura. quienes ganaron una competencia gastronómica en el 2007 .dejando muy en alto el nombre del PERÚ. deleitaron a los comensales con la causa nikkei,chalacas nikkei, Mariscos al fuego con mantequilla al aji y un punto de shoyu.
platos que ya forman parte de nuestra gastronomía ..y son tan peruanisimos como ellos mismos ,,jajaj...GRACIAS a aquellos pioneros nipones que dejaron bien cimentadas sus semillas en el PERÚ.  nuestro país que generosamente los acogió..

No hay comentarios:

Publicar un comentario